
lunes, 1 de febrero de 2010
No hay sistema,se queda sin entrada!

jueves, 5 de noviembre de 2009
Nos fuimos para Osa

Por esas cuestiones bonitas de la vida el fin de semana pasado fui a la Península de Osa. Teníamos que ir a hablar con varias personas de la comunidad sobre algunos proyectos que se realizan allá.
Nos fuimos al medio día e hicimos la parada obligatoria en Chespiritos para almorzar y comprar las cajetas que poco después van a ir todas aplastadas en las maletas. Después de 8 horas de viaje llegamos a nuestro destino donde no pude ignorar por un segundo el calor que hacía pero bueno nos recibieron con buena cena y ya el calor quedó en segundo plano.
Al día siguiente fuimos a hablar con el dueño de Danta Corcovado Lodge que es un hotel hecho totalmente de árboles caídos. Es un lugar realmente hermoso y creativo y su dueño Merlyn nos recibió muy amablemente, les recomiendo que si van por allá vayan ahí. El domingo muy de mañanita nos fuimos a la Gamba a conocer a doña María Estebina, ella nos contó de su proyecto de champus orgánicos, nos llevó a su casa a comer patacones y nos presentó a su hija y algunos otros familiares. Entre charla y charla pasó su hermano quien nos llevó a un criadero de tepescuincles (lo busqué en google y no se como se escribe) que por cierto son bien bonitos. En resumen nos recibió como parte de la familia. Para conocer más nos fuimos a visitar la comunidad donde me di cuenta que todas las personas realizan proyectos como artesanías, tours, etc; ellos sobreviven utilizando su ingenio, creatividad y recursos de la zona eso si de una manera sostenible. Por último visitamos las Cataratas Avellán donde la familia muy amablemente nos mostro el tour que hacen por el lugar, cruzando ríos y senderos hasta llegar a la catarata con sus respectivas pozas. En el camino nos iban explicando acerca de la vegetación y otros detalles del tour, hasta nos tiramos de una liana/hamaca que había en el medio del bosque. Para terminar la experiencia fuimos en la noche a playa blanca a ver el golfo bajo la luna llena (sonó todo cliché romántico...pero no), claro después de comer ceviche y patacones (nótese el protagonismo que tuvo la comida en el paseo).
La verdad fue una gran experiencia donde aprendí mucho de estas personas, que se enfrentan día a día con una gran actitud a los retos que se les presentan con inteligencia, fortaleza y mucha mucha creatividad. Si la Península de Osa es hermosa su gente es mejor!
PD: Cruzen dedos para que no se convierta en la próxima Guanacaste y termine como Tamarindo u otros lugares que se han ido perdiendo por la contaminación y mal manejo de recursos.
miércoles, 21 de octubre de 2009
¿Es usted feliz?

Ayer fui a la proyección de los cortos de Bisonte Producciones, dentro de la lista de cortos había uno tico que se llama ¿Para dónde agarramos? dirigido por Pietro Bulgarelli y Alonso Víquez. La temática trata sobre la brecha de clases sociales en nuestro país y como eso influyen en la felicidad del tico. A las personas que entrevistaron les hicieron dos preguntas una de ellas era ¿Usted es feliz?, para ser uno de los países "más felices" y todo eso me sorprendió ver que la mayoría de las personas contestaron un gran y rotundo NO y la mayoría de las justificaciones radicaban en dinero. Es interesante como NO influye el núcleo familiar, la realización personal o la salud en respuesta a la felicidad y no quiero pecar de hipócrita porque yo también sería más feliz sin tuviera un poco más de dinero pero hasta que punto eso lo es todo.
¿Es usted feliz? Todos creemos que una pregunta tan sencilla no requiere gran pensamiento, al menos eso creí yo, pero después de analizar un poco me di cuenta que va más allá de un si o un no. Y que es la felicidad en si? Un viaje, dinero, amigos, salud? porque si radica en estas cosas, podemos ser un subibaja de emociones ya que creo que es imposible estar al 100% en todos los aspectos que influirían en nuestra felicidad. Después de ver los resultados que determinaban que somos un país feliz, me pregunto porque es feliz el tico? Por el carro del año que tiene, porque ganó la sele, porque logro eso que tanto anhelaba? Es feliz por cosas tan triviales o por cosas que de verdad importan?
Bueno esa fue la verborrea que me dio cuando iba para mi casa, pero ponganse a pensar un momento:
¿Son ustedes felices?
jueves, 8 de octubre de 2009
Un consejo para el genero macho masculino
Ayer recibí un mensaje de mi querida Ameyal en el que me invitaba a contar la historia de mi primer beso, osea mi primer meme. Aquí es la parte donde ustedes se podrán imaginar arcoiris, unicornios y corazones pero lamento decepcionarlos ya que no fue nada de eso.
Antes de iniciar les voy a contar un poco de la Lola de esos tiempos. Tenía 13 años y era la típica estudiante deportista que en su tiempo libre iba a ver películas a casa de sus amiguitas. La mayoría de ellas ya habían tenido su primer beso, pero la cara de niña nunca me ha ayudado (hasta en Palí me piden cédula), además creo que todavía peinaba a mis barbies, sumémosle a eso que estaba en un cole privado donde las carajillas se las dan de muy "jugadas" y yo pues...di elástico era mi juego favorito!.
Bueno mi primer beso fue con un chico que se llama Mauricio (oh si, lo dije!) con el que me "hicieron los puntos" para que una noche en la que había reunión de padres sucediera el tan esperado evento, recuerdo que estábamos en unas gradas casi a oscuras, obviamente a mi me temblaba hasta el pelo. Cuando poco a poco vi que iba acercando esa uniceja a mi rostro lo único que hice fue poner la trompa y bajar a todos los Santos para no desmayarme en ese momento. 0.9 segundos después todo termino y ya podía decir que tuve mi primer beso, así que fui feliz a casa.
Pero claro al día siguiente a primera hora todos se burlaban de mi ya que el susodicho se dio a la tarea de contarles que yo era una "polla" y que no sabía hacer nada, por lo que el recuerdo de mi primer beso incluye humillación y mi boca babeada (no era muy diestro el muchachito).
Así que a esos Romeos que andan conquistando balcones o colchones les digo:
Nadie quiere un bocón, es mejor ser un caballero. Bien dicen que el que solo se ríe de sus maldades se acuerda.
Pues esa es mi historia, ahora se supone que tengo que nombrar 5 personas pero creo que serán menos, por si le quieren llegar:
miércoles, 7 de octubre de 2009
Asalto con pata e'chancho
viernes, 25 de septiembre de 2009
Sociedad extra

El amarillismo que poco a poco ha ido tomando auge en este país no es solamente algo de lo que uno se burla por sus titulares absurdos o por las mujeres que salen "adornando" sus páginas. Los periódicos y la televisión nos bombardean día a día con noticias de muertes, violaciones, violencia domestica y choques a un punto en que la sociedad se ha llegado a insensibilizar y donde el morbo reina ante toda crueldad. He visto casos en que si no se murió alguien o no ponen la foto de la persona cubierta de sangre "no tiene gracia" ¿Donde está la sensibilidad de una sociedad, el respeto y la humanidad?. Estoy consiente de que obviamente no vamos a tener una depresión cada vez que veamos noticias pero no podemos permitir que nos volvamos inmunes ante estas situaciones.
Hace un par de meses tuve que ver un accidente fatal, ahí por la entrada a Guadalupe un motociclista se había amputado la pierna en el bumper de un carro, nunca había visto nada igual y la verdad me dio mucha tristeza al ver esa escena y pensar en él y su familia. Pero creo que lo que más me sorprendió fue ver que las personas que estaban a su alrededor estaban como en una reunión de té, indiferentes ante la escena tan impactante que estaba frente a ellos y al parecer lo único que los unía a ese lugar era el compromiso de esperar mientras llegaba la ambulancia. Uno se deja de sorprender de lo que es capaz el ser humano y entre más terrible sea el acto más ventas o televidentes tendrá ese día el medio. Tan feo el morbo pero como vende.
lunes, 7 de septiembre de 2009
Cholo Racing.

Pues deben pensar "bueno cada loco con su loquera", pues si pero si no se metieran en la vida de los demás! Empezando por la contaminación sónica (si odio las muflas), segundo que nadie quiere ver un gajo con calcas de cholo racing, a mi me que vengan a rajar con un Impreza sino va jalando. Pero lo que más me molesta de todo es su falta de cabeza a la hora de manejar, si quieren andar jugando de intrépidos manejando rapidito, vayan a la Guácima o consiganse un Need for speed, pero no pongan en peligro la vida de personas inocentes. Estos tipos le tiran el carro a cualquiera y claro uno se tiene que quitar y darles campo, "porque son muy rudos". Además vean el caso de la pareja que murió ahí en Zapote por culpa de un cholo racing que andaba haciendo estúpido en hora pico. Que se ubiquen en la realidad, cuanta gente tiene que sufrir por estos estúpidos y por su falta de sentido común? Como para agarrar todos esos gajos y llevarlos donde compran chatarra, fijo saco los pases de esta semana.
lunes, 31 de agosto de 2009
Feliz día del blog
Felicidades a todos!
Para conmemorar el día les comparto este corto Sorry I'm Late de Tomas Mankovsky que es simplemente espectacular. Click aquí (No tiene nada que ver pero esta muy chiva!)